top of page

Temática #6: "La teoría sociocultural y su relación con el campo educativo"

Mapa conceptual de la lectura: Hernández, G. (1998). Paradigmas en psicología de la educación. México: Paidós Educador.

Glosario:

Filogenético: Es un marco de referencia que abarca los factores biológicos sobre los procesos psicológicos inferiores. No tiene influencia de conciencia o cultura.

1.

Histórico: Es un marco de referencia que abarca el desarrollo histórico-cultural del hombre.

2.

Ontogenético: Es un marco de referencia que abarca los procesos biológicos que con la cultura y el lenguaje dan lugar a procesos psicológicos superiores.

3.

Microgenético: Es un marco de referencia que abarca el desarrollo de una función u operación psicológica en situaciones experimentales.

4.

Dialéctico-contextual: En la teoría sociocultural, el conocimiento tiene su origen en la interacción dialéctica entre el sujeto cognoscente y el objeto, en un contexto histórico del que forma parte el sujeto y que lo determina.

5.

Desarrollo psicológico: En la teoría sociocultural, se refiere a las transformaciones cualitativas asociadas con cambios en el uso de los instrumentos psicológicos.

6.

Mediación social: Es la intervención del contexto sociocultural por medio de los artefactos socioculturales que el sujeto usa cuando interactúa con el objeto.

7.

Conceptos espontáneos: Se desarrollan espontáneamente por las experiencias cotidianas

8.

Foros culturales: Son espacios en los que interactúan expertos y aprendices, negocian, discuten, comparten y contribuyen a reconstruir los contenidos curriculares.

9.

Conceptos científicos: Se aprenden a través de experiencias y demandas de reflexión que solo ocurren en espacios escolares.

10.

PREGUNTAS... 

1. ¿Cómo debe ser el andamiaje que necesita el aprendiz?

El andamiaje debe ser ajustado a las necesidades del aprendiz, y para ello se debe tener en cuenta la zona de desarrollo próximo.

2. ¿Cuál es la diferencia entre herramienta y signo?

El uso de las herramientas está orientado principalmente a transformaciones en los objetos, por lo que están "externamente orientadas". Mientras que los signos producen cambios en el sujeto que realiza la actividad, por lo que están "internamente orientados"

3. ¿Cuáles fueron las influencias educativas que tuvo la teoría de Vigotsky?

Algunas de las propuestas que surgieron a partir de la obra de Vigotsky para los educadores, son considerar la relación entre desarrollo y aprendizaje, considerar la zona de desarrollo próximo, entender el papel del lenguaje como sistema básico autorregulador de la conducta, y los procesos educativos vistos como una interacción entre experto y aprendiz.

2019

Curso Teoría Sociocultural

bottom of page