Historia, contexto e introducción a la teoría sociocultural
Temática #1...
Mapa conceptual lectura #1: Vigotsky: el hombre y su causa.





Glosario.
Interacción: Es un intercambio de significados entre individuos a través de mediadores.
1.
Mediadores: Los mediadores son las herramientas y las vías que utilizamos para tener interacción social unos con otros.
2.
Internalización: Es el proceso mediante el cual formamos un plano interno en la conciencia sobre una actividad social externa.
3.
Cultura: Es la acumulación del legado histórico de la humanidad.
4.
Enculturación: Es el proceso mediante el cual internalizamos la cultura.
5.
Procesos interpsicológicos: Son las funciones mentales que se encuentran en la interacción social.
7.
Procesos intrapsicológicos: Son las funciones mentales que internalizamos.
8.
Lenguaje: Es una herramienta producto de la interacción social. Lo utilizamos para expresar pensamientos.
9.
Teoría: Es un supuesto de explicación de la realidad.
10.
PREGUNTAS...
. ¿Cuál es la matriz de la Teoría sociocultural?
La matriz de la teoría sociocultural consiste en la interacción de sujeto-sujeto, los cuales se conocen y se transforman mutuamente. Los sujetos interactúan a través de mediadores y en esta interacción influyen nuestras cargas históricas e ideológicas.
2. ¿Cuáles eran los objetivos de Vigotsky?
-Reorganizar la psicología sobre bases marxistas a través de la teoría sociohistórica.
-Encontrar soluciones ante problemas sociales relacionados con la educación, el analfabetismo y la defectología.
3. ¿Qué es la mente para Vigotsky?
La mente es el resultado del aprendizaje social, y este aprendizaje se forma a partir de la internalización de la cultura, las relaciones sociales y los signos, símbolos y significados sociales.