top of page
"Principios de la teoría sociocultural: las funciones psicológicas superiores y el desarrollo."

Temática #4...

Mapa conceptual lectura #1: El desarrollo de los procesos psicológicos superiores.

Mapa conceptual lectura #2: ¿Qué es el desarrollo psicológico? Propuesta desde una perspectiva sociocultural.

Glosario:

Andamiaje: El andamiaje es una serie de instrucciones y ayudas educativas que se presentan a través de mediadores, las cuales sirven para la interacción experto-aprendiz, para que el aprendiz internalice los conocimientos.

1.

Aprendizaje por expansión: Es la capacidad profunda de ver una nueva forma de la realidad a partir de tomar conciencia del sentido y significado, y a partir de ésto, reconfigurar nuestro sistema de actividad.

2.

Signo: Un signo es un instrumento de actividad psicológica que está internamente orientado, pues aspira a dominarse a sí mismo.

3.

Herramienta: es la función indirecta que el humano le da a un objeto   como medio para realizar una actividad. Se encuentra orientado externamente, pues produce cambios en los objetos.

4.

Reconfigurar: Reconfiguración (refiriéndose al sistema de actividad) se refiere a tomar una nueva forma o una nueva perspectiva. Se refiere a cierto cambio profundo.

5.

Identidad: La identidad basándose en la teoría sociocultural, es el desarrollo mediante el cual nos convertimos en cierto tipo de personas por la influencia sociocultural e histórica.

6.

Desarrollo psicológico: Es un proceso para convertirnos en cierto tipo de personas, el cual ocurre a lo largo de nuestras vidas y se interrumpe con la muerte. 

7.

Microsistemas: Según Bronnfrenbrenner, son los escenarios inmediatos, los cuales tienen patrones de actividades, roles y relaciones interpersonales experimentados por un individuo

8.

Mesosistemas: Según Bronnfrenbrenner, son las relaciones entre micrsosistemas, es decir, entre un escenario inmediato y un escenario de participación pasada.

9.

Exosistemas: Según Bronnfrenbrenner, son escenarios en los que no se tiene una participación directa pero ocurren cosas que afectan al escenario inmediato.

10.

Exosistemas: Según Bronnfrenbrenner, son escenarios en los que no se tiene una participación directa pero ocurren cosas que afectan al escenario inmediato.

11.

PREGUNTAS... 

1. ¿Cómo se forma la identidad según la teoría sociocultural?

La identidad está formada socioculturalmente, por el contexto histórico en el que se desarrolla el individuo. El desarrollo se refiere al proceso de convertirse en cierto tipo de persona.

2. ¿Hay una edad para adquirir específicos procesos psicológicos superiores?

Para la teoría sociocultural NO hay edad ni etapas de la vida en las que vamos desarrollando escalonádamente los procesos psicológicos superiores. Pues para esta teoría, los mediadores y las interacciones son los criterios que van a determinar estos procesos psicológicos.

3. ¿Cómo ocurre el aprendizaje por expansión?

El aprendizaje por expansión es la capacidad profunda de ver una nueva forma de la realidad a partir de tomar conciencia del sentido y significado, y a partir de ésto, reconfigurar nuestro sistema de actividad para transformarlo.

2019

Curso Teoría Sociocultural

bottom of page